Historia de Caja Solidaria Estancia del Vaquero
|
En 1992 el Poder Ejecutivo Federal anuncio a petición de los campesinos, que se apoyaría y se asesoraría la creación de las Cajas Solidarias como respuesta al entusiasmo y responsabilidades demostrados por los productores rurales en las recuperaciones de los apoyos otorgados por el gobierno a través del programa “Apoyo a la Palabra”.
Este nuevo Instrumento Financiero nació de la búsqueda de los productores del campo con menos recursos para tener acceso a préstamos más baratos y con garantías más flexibles, a la vez que buscaban fomentar el ahorro y la inversión entre sus asociados, en cuyas manos quedaría el impulso a la capitalización de las actividades rurales tradicionalmente más rezagadas.
Caja Solidaria Estancia del Vaquero SC de AP de RL de CV nace el 12 de septiembre del 2003 por iniciativa del gobierno federal y a través de los programas de FONAES y SEDESOL “Crédito a la Palabra”, inicia operaciones el día 27 de Abril del 2004 y se constituye legalmente como Sociedad Civil ante el Licenciado y Notario Público Mario Zavala Pérez, Notario Público Número 2 dos de la Ciudad de San Felipe, Gto., e inscrita en el Registro Público de la propiedad y del Comercio bajo el número 17970 * 30 diez y siete mil novecientos setenta según consta en la escritura Pública No.7084 siete mil ochenta y cuatro, de fecha 27 de Mayo de 2010.
Su capital inicial fue de $2, 620,000.00, producto de la recuperación de Crédito a la Palabra de los socios antes mencionados.
Crédito a la Palabra: desde 1980 había venido operando este crédito, como su nombre lo indica otorgaba crédito en efectivo, de manera directa o individual al campesino de escasos recursos. A cambio el productor dejaba como única garantía su palabra de que los apoyos otorgados por el gobierno serían utilizados realmente para el cultivo de sus parcelas y en la siembra de granos básicos y de que al concluir el ciclo agrícola respectivo, dichos recursos serían devueltos a fin de que se reinvirtieran en la comunidad, ahora bajo la forma de obras de beneficio colectivo. Quien no pagara este por causas imputables a él, no podría tener acceso a un nuevo crédito.
Las sociedades dedicadas al crédito popular comenzaron a convertirse en líneas de operación importantes para combatir la pobreza e impulsar la estabilidad y el desarrollo económico en zonas de la población sin sectores de impulso para su economía, este fortalecimiento al desarrollo permite a los socios fundadores crear lo que hasta hoy se ha convertido en Caja Solidaria Estancia del Vaquero SC de AP de RL de CV.
Los recursos con los que se constituye la caja son producto, principalmente, de la recuperación de los créditos otorgados a productores temporales de bajos recursos por el programa federal denominado “Crédito a la Palabra”. En el momento en que estos realizaron el pago de los créditos se constituye el capital con el que se inician operaciones, por lo tanto los socios fundadores de la caja son los 1194 productores que cumplieron el compromiso adquirido en dicho programa y gracias a los cuales el día de hoy “Caja Solidaria Estancia del Vaquero” puede llevar sus servicios a la población.
Inicialmente la Caja nace con la denominación “ESTANCIA DEL VAQUERO CAJA SOLIDARIA SC DE RL DE CV”; actualmente se llama “ CAJA SOLIDARIA ESTANCIA DEL VAQUERO SC DE AP DE RL DE CV".